20/07/2025 16:56 🕦
Debes saberlo

Exposición ¡La mar de juguetes! Historia del juguete marítimo español

Colección Quiroga – Monte

Las Canteras en directo 

20 diciembre 2018 – 20 enero 2019

Organizada por la Casa Colón, Cabildo de Gran Canaria con la colaboración del Gobierno de Canarias, esta exposición le invita a un sugerente viaje por la historia de los juguetes relacionados con el mar, fabricados desde finales del siglo XIX hasta el siglo XXI.

Las piezas expuestas, más de ciento setenta, proceden en su mayor parte de la colección Quiroga-Monte. Importante colección privada de juguetes de fabricación nacional, cuyos fondos han participado en más de ochenta exposiciones en distintas ciudades españolas para todo tipo de entidades e instituciones. Estas muestras han ampliado los conocimientos que se disponían de la historia del juego y el juguete desde el siglo XIX hasta el presente.

El principal objetivo de la muestra es reflejar la evolución del juguete marítimo y su relación con la mentalidad, el imaginario y la cultura de las diferentes épocas, patrimonio tangible que evoca evidentemente el intangible. Los juguetes son instrumentos que ayudan en la infancia a adentrarse en el mundo, mediante el juego y la diversión, pero contribuyen al desarrollo de aptitudes y capacidades físicas, intelectuales y sociales. La evolución de la juguetería refleja los cambios sociales, políticos, culturales y tecnológicos.

Estos juguetes -muchos de ellos únicos dentro del coleccionismo español y presentados en esta exposición por primera vez-, fueron el mejor medio para expresar la imaginación, la destreza y la creatividad de numerosas generaciones infantiles, al igual que los más eficaces modelos para acercarse a las conductas y valores de los adultos, pues ayer, igual que hoy, aprender a jugar es aprender a vivir. Confiamos en que los visitantes adultos, a través de estos juguetes marineros, revivan las ilusiones y recuerdos de su niñez, al tiempo en que los pequeños de hoy descubran como era el mundo lúdico de sus mayores.

Entrada gratuita.

Horario:

Lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 h.
Sábados: de 10:00 a 18:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h.
Cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Organización: Casa de Colón.
Colaboran: Gobierno de Canarias.[mp_block_12 columns_number=»2″ post_tag_slug=»Titular, portada, Ocio » post_sort=»rand» post_limit=»6″]

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©