Publicidad
27/04/2025 05:29 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

La última casa terrera de Guanarteme

La sencilla casa resiste como puede al empuje del cemento. Bajo la piqueta ya han caído todas sus coetáneas. Ella aguanta mientras a su alrededor crecen y crecen los grandes edificios, cada vez más altos, cada vez más grandes. 

Guanarteme era un barrio de casas terreras, dicen los viejos, dicen los libros. Pero ya no. Aquella luz del sol que alumbraba sus calles ya no llega, los grandes bloques de pisos tienen la culpa.

La casa terrera que aguanta a los tractores especulativos recuerda a un añorado Guanarteme, donde se conocían todos. Aquel barrio con sus casas siempre abiertas al vecindario, al vecino. Guanarteme, barrio de gentes sencillas y trabajadoras. Tertulias en los zaguanes. Fiestas juveniles y primeros besos con los amores del verano en el cuarto de la azotea. 

Guanarteme nunca será el mismo sin sus casas terreras, ahora nadie se conoce. Guanarteme ya no huele a salitre. El tráfico bulle por sus estrechas calles que solo respiran gracias a la brisa marina de Las Canteras.

El progreso ha cambiado Guanarteme a un barrio más, sin personalidad, un barrio más de una ciudad que crece y crece sin parar en una isla que crece y crece sin tino. 

Mi barrio era de casas terreras, mi ciudad ya no es la que era. 

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

6 comentarios

  1. Dmax
    31 de octubre de 2018

    Muy bonito artículo. Que recuerdos de Guanarteme cuando Las Palmas de Gran Canaria era una ciudad agradable y con encanto.
    Al margen de los memes que repiten cada día y a pesar de ellos, nuestra isla está muy sucia y muy mal cuidada.
    Del paisajismo no se sabe nada ni se le espera.
    Para avanzar es necesario un equilibrio entre numero de ciudadanos, paisaje e instalaciones de ocio y esparcimiento, servicios y formación, la ciudad y la Isla han roto este equilibrio hace rato, de mala manera.
    Saludos y suerte!

  2. MIG
    29 de octubre de 2018

    Se puede avanzar pero sin olvidar los origenes. Preservar la arquitectura antigua permite respetar la esencia de la cultura. Considero un gran error que no se proteja un patrimonio tan importante. Al menos construir edificios con guiños de esa arquitectura terranea permitiria avanzar respetando la esencia.

  3. Oscar
    25 de septiembre de 2018

    Si con avanzar se refieren a convertir Guanarteme en un gran Hotel para el beneficio de unos pocos..guardame una cria.

  4. Yo
    25 de septiembre de 2018

    Hay que avanzar…. o nos quedamos en la época de los 70?

  5. Vicente
    23 de septiembre de 2018

    Una pena que no se reforme hasta la última casa, se abandona y viene otro con ganas de hacer un edificio de múltiples plantas, debería de rehacerse tal cual estaba con los estándares de hoy en día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©