Una de las artes de pesca desaparecidas en la playa de Las Canteras es la de capturar pulpos desde un bote con la ayuda de un mirafondo y una gran pértiga-tridente.
En la actualidad, esta práctica estaría prohibida. Como todos saben, la pesca y el marisqueo en nuestras zonas interiores no están permitidos.
Para esta técnica, eran necesarias dos personas; una remaba para desplazar el bote, mientras la otra, asomada por la popa, rastreaba las profundidades con el mirafondo. Al ver un pulpo en su cueva, bajaba el tridente justo en su vertical y, de un certero pinchazo, lo clavaba, enganchándolo para subirlo a bordo.
No era una técnica fácil, ya que, al divisar al pulpo en el fondo, había que detener el bote y situarlo justo encima para luego bajar la pértiga sigilosamente, intentando capturar desprevenido al cefalópodo.
Esta técnica solo estaba al alcance de algunos pocos especialistas. Este arte pesquero, extinguido para siempre, se vio en Las Canteras hasta mediados de los años ochenta.
1 comentario
Nieves
7 de enero de 2024Hasta la palabra parece que ha desaparecido.
Como lo de
A pulpiar a la marea!!