Situada justo en el lado derecho de la bahía de El Confital, esta área es muy conocida entre los buceadores por ser un lugar preferente para el buceo.
La baja trae consigo una disminución de la profundidad del fondo: con mínimas de 13-14 metros y máximas de 30 metros con respecto a la superficie del mar.
El promontorio submarino está muy erosionado, lo que da lugar a formaciones rocosas espectaculares como arcos, pasadizos y cornisas.
En el pasado, la fauna era abundante entre sus cavidades, pero ahora es más escasa debido a la explotación por parte de nasas y otras artes de pesca. Aun así, todavía se pueden observar ejemplares de anémona gigante y, por la noche, de anémona de bolas naranjas. También hay una gran cantidad de erizos de mar. En cuanto a los peces, se encuentran diferentes especies de sargos, algún ejemplar de pejeperro y, con suerte, también podemos avistar algún chucho amarillo.
Ninguna otra porción de frente de playa dispone de una agrupación homogénea con tanta antigüedad, riqueza, variedad estilística y calidad, que forma parte del paisaje natural y urbano de la playa
La ciudad muestra estos días en FITUR sus recursos y atractivos, los que comparten ciudadanos y visitantes. En el espacio habilitado para la isla de Gran Canaria en el stand de Islas Canarias, Las Palmas de Gran Canaria atiende a profesionales y durante el fin de semana, al público general