18/01/2025 08:11 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

10 datos históricos sobre el barrio de Guanarteme

En el último tercio del siglo XIX aún era un inmenso arenal deshabitado.

El 30 de abril de 1913 despega de los llanos de Guanarteme el Bleriot XI al mando de Leoncio Garnier. Es el primer aeroplano que surcó el cielo de Gran Canaria.

En los años 20 del siglo XX llegó la gran explosión demográfica del barrio con asentamientos de ciudadanos de clase media y obrera, principalmente trabajadores del Puerto de La Luz.

En octubre de 1928 fue inaugurada por el general Primo de Rivera la Compañía Insular Colonial de Electricidad y Riegos (CICER). Estuvo activa hasta los años 90.

La playa que ahora conocemos como playa de la Cícer llegó a conocerse como playa de Tamaraceite o playa de Guanarteme.

Guanarteme en los años 40 y 50 fue un lugar donde se establecieron industrias, tales como la Fosforera, Jabonera Canaria, Rumbo, Tirma, etc.

Hasta 1937 perteneció al municipio de San Lorenzo, Tamaraceite y Tenoya, municipio que fue “absorbido” por Las Palmas de Gran Canaria.

En la década de 1960-1970 se construyeron Los Muellitos, para recoger agua salada  para refrigerar las turbinas de la fábrica de la Cícer.

El Auditorio Alfredo Kraus, uno de los iconos culturales de Las Palmas de Gran Canaria fue construido por Óscar Tusquets entre 1993 y 1997.

A finales del siglo XX se construye el remozado paseo de Las Canteras entre el solar de la fabrica de la Cícer y el auditorio Alfredo Kraus.

Foto portada, vista de Guanarteme desde la carretera de Chile en 1950.

 

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©