16/01/2025 12:33 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Los bugueros que rescato la Cruz Roja de la olas del LLoret el sábado nos cuentan su susto y sensaciones

Era un día de fuerte reboso, la zona presentaba buenas olas de derecha las cuales parecían muy apetitosas “jeje”. Para nuestro asombro en el agua no se encontraba nadie, cogimos nos vestimos y tiramos para al agua. Nada mas entrar una fuerte corriente nos arrastro contra los pilones de los Muellitos, remando los superamos y conseguimos centrarnos en el pico. Bajamos unas olas que sobrepasaban al metro. Pero cada ves aquello se iba poniendo mas grande alcanzando 1 metro y 3 cuartos o casi 2, eran gigantescas, nosotros contamos con experiencia en el tema, y nuestra decisión al ver tal panorama fue ir a mar abierto, alejarnos del pico y de la escollera. No decidimos arriesgar nuestra vida debido a que las olas reventaban contra el muro, remamos y remamos contra las inmensas olas. El cansancio se notaba, el frió corría por nuestras venas y todo nuestro cuerpo se inundaba de un cierto temor, una incertidumbre de saber cuanto mas abra que esperar para que lleguen, ¿abran avisado ya?

Mientras seguíamos remando hacia adentro de repente algo nos sorprendió, justo debajo de nosotros aparece un marrajo de aproximadamente medio metro, dio dos o tres vueltas y se sumergió para el fondo, yo creo que fue peor ese susto que el problema que teníamos con las olas, tras una larga espera y señales desesperantes a tierra llego la moto de la Cruz Roja que tras sortear las inmensas olas nos llevo a buen “puerto” 🙂 Solo queremos dar un consejo a todos los surferos y bugueros, en días de reboso tener cuidado, el mar es traicionero y por muy bonito que parezca puede jugar malas pasadas y siempre ir acompañados Sobretodo en días de gran oleaje.

Suerte y buenas olas.

J Antonio Bernardino.

-Llegamos a la zona de la Cicer y Lloret, bonito día y más cuando llegamos al aparcamiento del Lloret nos bajamos del coche y vemos unas olas aparentemente muy buenas para coger y donde disfrutaríamos de un día inolvidable, y mejor aun no había gente en el agua, algo que fue sorprendente para nosotros ya que en esta zona siempre hay mucho tablero. Pues bueno al grano aparcamos, sacamos las cosas mientras hablamos nos ponemos el neopreno, ponemos wax, aletas y tras pensarlo varias veces, nos tiramos al agua.

Aquí desde que me tiré la gran corriente nos arrastro hacia los pilones en menos de un minuto, sin exagerar. Cuando logramos remontar la corriente y llegar al pico, ya andábamos medios cansados por la difícil entrada que nos supuso. Allí en el pico la cosa empezó a crecer rápidamente, lo que desde fuera veíamos como un paraíso allí dentro era un infierno del que deseábamos salir. Remontamos y remontamos olas, eran grandes masas de aguas impensables. Nosotros enterados en el tema lo que decidimos fue nadar hacia dentro para pasar las olas y no nos cogieran fuera, que hubiese sido algo insoportable. Ya dentro, admito que estaba algo nervioso, hacíamos señas levantando los boogies, para ver si el público se daba cuenta. Uno de nuestros amigos, que estaba fuera, para nosotros parecía que no se daba cuenta de nada y nosotros aun más desperados por salir. Ya cuando llevamos un buen rato dentro empezamos a tranquilizarnos y nos pusimos a hablar de otros temas (agradezco a Antonio que sacara tema en aquel momento). En este momento ya me había calmado, ya casi ni pensaba en aquellos y menos cuando miramos hacia abajo y vemos algo de color más claro que el agua, aquello resultaba ser un marrajo. Volví a mi estado de medio nerviosismo y me alejé de allí muy rápido.

Cuando ya estaba entrando en un estado de congelación (exageración), vimos a lo lejos la moto de agua de la Cruz Roja, aquello para nosotros fue un tesoro en aquel momento, era lo mejor que podía pasar. En la moto, ya los dos tranquilos, empezamos a esquivar las grandes olas, era algo espectacular. Por último llegamos a costa, fue un gran momento. De un mar en malas condiciones a una costa tranquila, algo increíble.

Pos bueno concluyo diciéndole a todos que precaución con el mar, este engaña mucho y nos juega malas pasadas.

Álvaro Santana Gabas.

Deje su comentario sobre esta noticia en nuestro Blog “ensalytrado” o en el foro playero.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©