17/01/2025 18:07 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Las Canteras y al fondo, el Teide

La naturaleza ofrece su mayor poder de sugestión durante esos atardeceres de la playa de Las Canteras en que el sol se oculta tras el Teide y de paso desata sobre el cielo una brillante catarata de luces y colores. Un espectáculo conocido pero tan variado como sorprendente; la escenografía cambia a cada representación. Los isleños no se cansan, sobre todo en verano y principios de otoño, de contemplar el prodigio. El resto del año la playa pertenece a los turistas. El amor a la playa más que una tendencia obedece a una profesión de fe que luego nos ha acompañado toda la vida. De pequeños pasábamos buena parte de las vacaciones -primero Palma Romero en Santa Brígida, después Las Canteras- metidos en la faena de pescar gueldes en la Barra Chica o buscando entre los arrecifes de la orilla conchas y estrellas de mar. La playa de Las Canteras vivía el esplendor de los años veinte: las tertulias en sillones de mimbre, los ropones de baño listados de azul y blanco; los corros de niñas prendidas del encanto del conde Laurel. El momento cumbre, no obstante, llegaba cuando el sol estaba a punto de desaparecer tras el horizonte. Entonces se hacía presente la magia cotidiana del ocaso y el Teide se encendía en llamaradas de vivos colores. Era el momento de la paz y de las declaraciones de amor.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©