Toda la información actualizada del día en nuestra portada: la playa hoy
Tras la aparición de un “pez conejo” en la orilla de la playa de Las Canteras, nos hemos informado, pudiendo recabar alguna información sobre dicho pez de aguas profundas, muy poco visto en las aguas someras de nuestra bahía. Estos son los datos que hemos podido conseguir.
De boca grande, con sus dos colmillos principales erguidos. A pesar de su fiero aspecto es totalmente inofensivo. Aleta dorsal muy alta. Generalmente de tono pálido, más oscuro en los dorsales. El – conejo- es un pez que puede llegar a medir más de 2 metros y habitar en profundidades de hasta los 1800 metros.
Principalmente habita las aguas tropicales y subtropicales del globo: en el Pacifico occidental; Pacifico del este: de las islas Aleutianas a Chile; Atlántico occidental: Golfo de México y Mar Caribe, también se ve en el Atlántico este y en el Océano Indico. Sin embargo, durante el período de alimentación los adultos pueden emigrar a alcanzar el sub-ártico como Groenlandia, Islandia o el mar de Bering.
Principalmente muestra más actividad cazadora por la noche, alimentándose principalmente de peces, cefalópodos, pequeños atunes, y crustáceos. El pez conejo suele ser presa de tiburones, y grandes túnidos.
Es ovíparo, con larvas planctónicas. Tiene poca importancia en los mercados comerciales debido al sabor suave de su carne.
En Canarias se suele pescar a cordel por debajo de los 800 metros de profundidad.
www.miplayadelascanteras.com
Ayúdanos a seguir informando día a día sobre nuestra playa: dona