Muchos se habrán dado cuenta de que, en un punto determinado del paseo de Las Canteras, a la altura del número 7, muy cerca del balneario de Sagasta, hay un trozo de avenida distinta al resto.
Un tramo que se quedó atrás cuando, a principios de los años 90, se rehabilitó toda la avenida, colocándole su actual suelo y mobiliario.
En esta parte ‘distinta’ podemos ver cómo eran las losetas que, durante décadas y antes del actual, formaron el paseo de Las Canteras.
La razón por la que no se cambiaron en su momento -en los años noventa- es que este tramo pertenece a Unelco Endesa (actualmente, Endesa Distribución en Las Palmas de Gran Canaria), ya que debajo de esas antiguas losetas hay un enorme transformador.
Lo que desconocemos es si dicho transformador sigue operativo. La pregunta que nos hacemos, después de varias décadas con ese parche en el paseo de Las Canteras, es por qué no se llevan a cabo las negociaciones necesarias para que este tramo tenga el mismo pavimento que los más de 3 kilómetros y medio del resto.
Salvo equivocación,creo que en la terraza del Cerdo que ríe hay otro tramo de piso mas antiguo que este Entrando al restaurante a mano derecha De siempre se han quedado trabajos pendientes
Yo lo dejaría tal cual. Un recuerdo de cuando nuestra avenida era preciosa, podias aparcar al ladito y darte un chapuzon. No como ahora,que tienes que aparcar a 3km y echarte a caminar, o dejarte un riñon en los parkings cercanos
Pues para mí no debería tocarse, es un recuerdo vivo, una curiosidad mas de nuestra playa, que trae a nuestra mente epocas pasadas y entrañables, ademas de ser un dato bonito para contar a las nuevas generaciones.
4 comentarios
Guanarteme
11 de febrero de 2025Salvo equivocación,creo que en la terraza del Cerdo que ríe hay otro tramo de piso mas antiguo que este Entrando al restaurante a mano derecha De siempre se han quedado trabajos pendientes
Taofit
10 de febrero de 2025Yo lo dejaría tal cual. Un recuerdo de cuando nuestra avenida era preciosa, podias aparcar al ladito y darte un chapuzon. No como ahora,que tienes que aparcar a 3km y echarte a caminar, o dejarte un riñon en los parkings cercanos
Ilu
10 de febrero de 2025En mi opinión debería quedarse así para recordar tiempos atrás. Eso sí, siempre que esté en buen estado.
Beatriz
9 de febrero de 2025Pues para mí no debería tocarse, es un recuerdo vivo, una curiosidad mas de nuestra playa, que trae a nuestra mente epocas pasadas y entrañables, ademas de ser un dato bonito para contar a las nuevas generaciones.