“El Portal del Nublo”: una novela de Iván Monzón basada en los mitos de Canarias

Toda la información actualizada del día en nuestra portada: la playa hoy

Sinopsis: «Escondida en Gran Canaria, oculta entre volcanes y barrancos, está la entrada a un mundo repleto de mitos y leyendas”.

Los protagonistas de la historia son Dani e Idaira, dos jóvenes de Gran Canaria que suben junto a los perros de Idaira, Sancocho y Tirma, a fotografiar el atardecer desde la Ventana del Nublo, ese majestuoso arco de piedra natural situado en el corazón de nuestra isla redonda y desde cuyo interior puede verse el Roque Nublo y el Teide.

Pero, al caer la noche, algo extraño y que nadie espera sucede, y da comienzo una carrera contrarreloj en la que se conjugarán varias de las leyendas y los mitos más populares de Canarias, como la isla de San Borondón, la leyenda de Guayota el destructor, los perros Tibicenas o el árbol de Casandra, y en la que nuestros protagonistas contarán tan solo con la ayuda de los conocidos como los ocho Protectores, unas criaturas mitológicas y fantásticas, con extraordinarios poderes,  que derivan de cada una de las Islas Afortunadas.

Combinando varias leyendas y mitos de Canarias, El Portal del Nublo es una historia de aventuras que quiere homenajear a los clásicos de los ochenta y los noventa, en donde la acción, el misterio, el humor y la fantasía se dan la mano, para adentrarnos en un fascinante mundo mitológico rico en matices, en el que todavía queda mucho por descubrir y que te atrapará de principio a fin.



“El Portal del Nublo” es una novela de escapismo puro y duro, en el mejor sentido que te puedas imaginar de la palabra, y que se lee de un tirón gracias a una escritura llana y amena, además de un ritmo ágil y muy visual, que podríamos definir incluso como cinematográfico. 

Otro elemento a favor es el uso que hace el autor de la belleza y el encanto de nuestros paisajes, a los que convierte en un personaje más, y como, aun siendo un libro que pudiera entenderse en cualquier parte del mundo, cuenta con los suficientes elementos inherentes a nuestras singularidades que agradarán, sin duda, al lector isleño, al verse reflejado en muchas de las situaciones que se cuentan.

Autor: Iván Monzón López

Ilustrador: Cristian Melián

Editorial Bilenio

Venta en librerías (edad recomendada: a partir de 14 años)

La Playa Grande en directo

Comparte

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido con derechos de autor