La playa de Las Canteras y San Juan, ya tenemos el programa. Consúltalo ¡

Toda la información actualizada del día en nuestra portada: la playa hoy

Un singular espectáculo audiovisual y la Noche canaria en el entorno del Museo Néstor, novedades del programa de fiestas fundacionales 2012

.El Teatro Pérez Galdós, escenario escogido para el acto oficial de Honores y Distinciones

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria iniciará una nueva edición de sus Fiestas Fundacionales el próximo día 15 de junio con el pregón que ofrecerá la crítica de arte y curadora independiente Clara Muñoz, y se prolongará hasta el próximo 24 del mismo mes, fecha en la que la capital grancanaria conmemora el 534 aniversario de su fundación. Entre ambas citas, la Concejalía de Cultura, que dirige María Isabel García Bolta, ha programado una amplia agenda cultural y de ocio, con destacadas novedades, para el disfrute de los ciudadanos.

La primera Noche Canaria en el Pueblo Canario (el 22 de junio, en un entorno más que apropiado para celebrar el 125 aniversario del nacimiento del artista Néstor Martín Fernández de la Torre), el primer San Juan en Vegueta (22 y 23 de junio) o un singular espectáculo de vídeo mapping, iniciativa de Audiovisuales Canarias, precediendo a los tradicionales fuegos artificiales de la noche del 23) constituyen importantes añadidos en un programa que, además, modifica la concepción de los premios de la ciudad -que pasan a celebrarse de forma bienal- y recupera al Teatro Pérez Galdós como escenario de la entrega de los Honores y Distinciones.

Clara Muñoz, crítica de arte y curadora independiente, pronunciará el pregón de las fiestas en la Plaza de Santa Ana, a las 20:00 horas del viernes, 15 de junio. Muñoz es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna y en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Gran parte de su labor como investigadora se ha centrado en la arquitectura canaria de las últimas décadas. Su visión y amplio conocimiento han contribuido a difundir y poner al alcance de todos exposiciones y valoraciones expertas en materia artística. El pregón irá seguido de un concierto ofrecido por la Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria y la Banda del Conservatorio Superior de Música de Canarias

En cuanto a los conciertos, la Plaza de la Música, junto al Auditorio Alfredo Kraus, albergará el 5º Playa Viva Blues Festival, mientras que en el casco histórico, la Plaza de Santo Domingo vivirá dos noches de boleros (con la presencia, entre otros, de la artista Elsa Baeza). Las dos veladas temáticas están programadas para las noches del 15 y 16 de junio.

El Teatro Pérez Galdós celebrará el 20 de junio el concierto de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, con un programa con composiciones de Bellini, Gluck, Gounoud, Massenet, Ibert, Tchaikovsky o Tosti, entre otros. Roberto Scandiuzzi (bajo) y Cristina Presmanes (Piano) protagonizan este concierto.

En el otro extremo del espectro musical se sitúa el concierto que Pitbull ofrecerá en el Estadio de Gran Canaria en una iniciativa que impulsa la firma Four Ases Event.

Finalmente, como avanzábamos, el Pueblo Canario tendrá su primera Noche Canaria el 22 de junio, en el 125 aniversario del nacimiento de Néstor Martín Fernández de la Torre. Amenizarán la velada la Agrupación Folclórica Roque Nublo y la Agrupación Folclórica San Cristóbal. El Ayuntamiento invita al público a recordar con su vestimenta el traje que el propia artista creó en 1934 en la campaña del tipismo, con singulares referencias Art Decó.

Las citadas agrupaciones folclóricas (Roque Nublo y San Cristóbal) han estado vinculadas al Pueblo Canario, desde sus primeras actuaciones en la creación del lugar.

La Agrupación Folclórica San Cristóbal, además de presumir de vestir en sus actuaciones el traje de Néstor, ha perseguido conservar y difundir la danza y el canto Canario en su estilo más tradicional. Es una de las agrupaciones que más ha actuado dentro y fuera de Canarias a lo largo de sus 49 años de historia. Unos diez años más reúne la Agrupación Folclórica Roque Nublo, un grupo que consta como número 1 del Registro de Asociaciones Culturales de la provincia. La agrupación ha sido reconocida con numerosos títulos y galardones nacionales e internacionales y tiene en su haber la Medalla de Oro concedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

De otro lado, el primer San Juan en Vegueta celebrará una velada con conciertos de los alumnos de las Escuelas Municipales de Educación Musical, el viernes 22 de junio, y un concierto a plena luz del día de La Trova (que comenzará a la una del mediodía del 23 de junio, en la Plaza de Santa Ana).

En el apartado de actos culturales destaca el decimoséptimo Paseo Nocturno, un recorrido que invita al ciudadano a conocer en profundidad determinados enclaves de la capital de Gran Canaria. Este año el cronista de la ciudad, Juan José Laforet, acompañará al público asistente a través de las calles de El Puerto. El paseo arranca el 19 de junio, a las 20.00 horas, en el Castillo de la Luz. De ahí, el recorrido se dirigirá a la Iglesia de la Luz, a la Plaza Alcalde Manuel García, al Mercado del Puerto, y finalizará en el Club Victoria en la avenida de Las Canteras.

En esta edición, los premios de la ciudad comienzan a convocarse de forma bienal (cada dos años). En 2012, el Ayuntamiento da el protagonismo al 5º Premio de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (con cerca de 200 trabajos presentados, cifra que prácticamente triplica los 69 del año anterior). En años sucesivos el resto de modalidades tendrán su oportunidad.

El 21 de junio se inaugurará la exposición ’50 Años. El Sueño y el Éxtasis del Universo en un Alma’, de Yolanda Graziani, hija predilecta de Las Palmas de Gran Canaria. El universo onírico de esta figura fundamental del arte contemporáneo en Canarias podrá verse hasta el 8 de julio en el Edificio Miller.

El programa de las fiestas fundacionales cuenta con otros actos de carácter divulgativo como las actividades que el Espacio visible Gamá desarrollará del 14 al 25 de junio, también en el Edificio Miller, así como con la presentación de la publicación ‘Barrio de Santa Catalina, historias de otros tiempos (1960-1970)’ de Benjamín Domínguez, un acto que tendrá lugar el mismo día en que arrancan las fiestas, el 15 de junio a las 20.30 horas, en el Real Club Náutico.

Las fiestas de la ciudad también reservan un lugar para el deporte tradicional. Lucha canaria, vela latina y artes marciales como el tolete y el garrote canario se suman, el sábado 23 de junio, a esta cita que cuenta además con la celebración, un día después, del Día Mundial del Surf, y con la 3ª Travesía a nado Playa de Las Canteras Fiestas de San Juan, que este año amplía su recorrido a petición de los propios participantes: irá desde la Peña de la Vieja hasta La Puntilla.

El acto institucional más relevante del programa será, de nuevo la entrega de los Honores y Distinciones de la ciudad, programado para las 20:00 horas del sábado 23 de junio, en el Teatro Pérez Galdós.

Y como cierre, el programa concluye en el Paseo de Las Canteras, la noche del 23 de junio, con música en directo en los escenarios situados en la Plaza de Saulo Torón y en la Plaza de la Música. Los sonidos de las agrupaciones folclóricas Roque Nublo, y Ágora y Xerax sonarán de 22.00 a 24.00 horas en el primero. Y por las tablas del segundo pasarán, de 22.00 a 04.00 horas, DJ La Capria, El Viejo Astra, The F.E.O.S., The Monos, y Efecto Pasillo.

En esta noche siempre especial, Audiovisuales Canarias ofrece un espectáculo único en los Jardines del Atlántico. Bajo el título San Juan en llamas, LPA video Mapping, tendrá lugar, a un cuarto de hora de entrar en la medianoche, la primera puesta en marcha en las Islas de esta técnica que consiste en la aplicación de las nuevas tecnologías a la expresión artística. La suma de la proyección de imágenes en movimiento sobre la superficie del Auditorio y los efectos sonoros son la esencia de este espectáculo artístico fuera de lo común. Y el mejor preludio posible a los tradicionales fuegos artificiales que se lanzarán desde la Plaza de La Puntilla

El pregón y toda la información sobre el programa de actos estará disponible en la web oficial del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (laspalmasgc.es) y en los canales de Facebook y Twitter: LPA Cultura.

Nota de prensa.

Ayúdanos a seguir informando día a día sobre nuestra playa: dona

He visto un error 🚨

Comparte

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido con derechos de autor